¿Tiene Software Legal en su Empresa?

¿Está al tanto o seguro de si su Empresa tiene Software Legal?

«El licenciamiento siempre ha sido un concepto complejo de entender para el usuario final.»

Como vemos, tanto la evolución del hardware como del software hoy nos exponen a graves errores de inversión ante la incorporación de tecnología a nuestra organización. Por eso hoy en día, apoyarse en la experiencia y consejo de un consultor experto como SaludLAB es de suma importancia a fin de relevar fehacientemente las necesidades corporativas y diseñar un “plan” de requerimientos que disminuya el costo de cada actualización tecnológica y, a la vez, redunde en eficiencia operativa.

Nuestra propuesta es entonces el de lograr licenciar correctamente realizando una inversión inteligente a la vez que se obtiene el mayor rendimiento del software adquirido.

Conceptos Básicos

A continuación, mencionaremos algunas de las premisas elementales a la hora de evaluar la adquisición de licencias para su empresa. En este caso, nos basaremos en los requisitos de Microsoft, que representa hoy el ejemplo habitual para la mayoría de las empresas en Argentina.

En primer lugar es importante aclarar y diferenciar que Software Legal no es Microsoft: debido a que en prácticamente todas las empresas se utiliza software Microsoft, suele vinculárselos. Pero en realidad, Software Legal es una organización que nuclea a empresas desarrolladoras de software, entre las que se encuentra Microsoft, y su objetivo es evitar la piratería del soft desarrollado por éstas.

Microsoft ha creado hace ya algún tiempo, una alianza con Software legal lanzando la campaña de legalización. Esta campaña consiste en detectar a los usuarios que no están en condiciones legales y darle opciones para regularizar su situación haciéndoles saber todos los beneficios del software original.

Cada empresa desarrolladora de software tiene su propia política de licenciamiento, por lo tanto decide cómo y de qué manera debe licenciarse la instalación y uso de sus programas. Esto exige un conocimiento particular para cada tipo de software que se instale en la organización.

Asesoría En Licenciamiento

La responsabilidad legal, social y económica también hace de la administración del software una función delicada para su Compañía.

Qué Hacemos:

Explicamos los diferentes modelos de licenciamiento de software así como sus beneficios y casos de mayor aprovechamiento.
Explicamos las reglas de licenciamiento definidas para productos de escritorio incluyendo:
Escenarios en la nube
Productos de servidor
Productos combinados.

La gestión de activos informáticos es uno de los aspectos fundamentales en cualquier organización. Los activos IT son todos aquellos elementos que permiten a la organización ofrecer sus servicios o producir sus productos. Entre estos activos están el hardware, las redes de comunicaciones, las aplicaciones y el software.

Debido a su carácter voluble (no es físico), el software requiere de un mayor control que el resto de los activos. Por ello, es necesaria una gestión de licencias que permita conocer el uso real de instalaciones de software en el parque informático.

Anticípese a una Inspección de Software legal

Evite las consecuencias de una auditoría de software por parte de Software legal o del fabricante regularizando su situación. Evite cuantiosas sanciones así como daño a la imagen de su organización.

SaludLAB le ofrece Servicios Profesionales de Consultoría de Licenciamiento con el objeto de realizar una auditoría interna del software instalado y en uso en su organización. Como resultado, se propondrán medidas correctivas para regularizar la situación (adquisición de licencias, baja de contratos de servicios, cambios de productos, etc.) así como la aplicación de las mismas en entornos de producción (automatización de instalación y desinstalación de productos).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *